Saltar al contenido

Club de Criminología

Victoria Pascual Cortés

Menú
  • Home
  • Podcast
  • Blog
  • Vídeos
  • Noticias
  • Rincón de lectura
  • Anuncios y Eventos
  • Sobre mí
Menú

Informe sobre la evolución de los incidentes y delitos de odio en España (edición 2024)

Publicada el 25/09/2025 por Victoria Pascual

El Ministerio del Interior ha publicado el Informe sobre la evolución de los delitos e incidentes de odio en España 2024, el balance oficial que recoge los hechos conocidos por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y por las policías autonómicas, coordinado por la Oficina Nacional de Lucha contra los Delitos de Odio (ONDOD). Este…

Leer más

Hemeroteca: El “Crimen de Cuenca”, un asesinato que nunca existió

Publicada el 23/09/2025 por Victoria Pascual

La mañana del 21 de agosto de 1910, el pastor José María Grimaldos —“El Cepa”— desapareció entre Tresjuncos y Osa de la Vega (Cuenca). A falta de pruebas materiales y de un cadáver, la sospecha fue ocupando el lugar del indicio: la familia y el vecindario señalaron a dos compañeros, Gregorio Valero y León Sánchez….

Leer más

Pactar menos cárcel para tu violador: ¿alivio o agravio? La otra cara de la victimización secundaria

Publicada el 22/09/202522/09/2025 por Victoria Pascual

El reportaje de El País sobre el acuerdo de conformidad en el caso conocido como la “manada de Castelldefels” reabre un debate incómodo pero necesario: ¿hasta qué punto estos pactos evitan revictimizar a las supervivientes de violencia sexual? y ¿cuándo pueden percibirse como un “mercadeo” que tensiona la confianza en la justicia? En el caso,…

Leer más

Nuevo episodio del podcast: “Crimen vs. trastorno: cuándo la psicología explica y cuándo no”

Publicada el 21/09/2025 por Victoria Pascual

Ya puedes escuchar el nuevo capítulo de mi podcast de divulgación criminológica, dedicado a una cuestión clave en psicología criminal: dónde trazamos la línea entre explicación clínica y responsabilidad penal. En este episodio abordamos, con un lenguaje claro y basado en criterios forenses, qué significa la imputabilidad, cómo se evalúan las capacidades cognitivas y volitivas…

Leer más

III Congreso Internacional de Seguridad y Defensa: Europa y la reconfiguración del orden global

Publicada el 19/09/2025 por Victoria Pascual

La Universidad Isabel I celebra los días 6 y 7 de octubre de 2025 la tercera edición de su Congreso Internacional de Seguridad y Defensa, dedicado este año a “Europa y la reconfiguración del orden global”. El encuentro tendrá modalidad híbrida —presencial en Burgos y con emisión en directo— para facilitar la participación de profesionales…

Leer más

«Organizaciones criminales digitales» y mucho más en la publicación de septiembre de Al-Ghurabá

Publicada el 18/09/2025 por Victoria Pascual

Al-Ghurabá es una revista gratuita, online y de periodicidad mensual dedicada a la prevención de la radicalización violenta de etiología yihadista. Nacida en agosto de 2017 como proyecto de la Comunidad de Inteligencia y Seguridad Global (CISEG), hoy suma casi cien números y consolida un espacio de análisis aplicado, accesible y en castellano. Su misión…

Leer más

Seminario Nacional sobre Bandas Juveniles Violentas: operativa, prevención y respuesta (26–27 de noviembre de 2025, Vitoria-Gasteiz)

Publicada el 17/09/2025 por Victoria Pascual

Las bandas juveniles y la violencia grupal exigen respuestas coordinadas y basadas en evidencia. Este seminario reunirá en Vitoria-Gasteiz a referentes de criminología, fuerzas y cuerpos de seguridad, administración de justicia, educación y trabajo social para compartir metodologías y casos reales aplicables de inmediato. Reconocido con créditos universitarios UNED. Por qué asistir Contexto en cifras:…

Leer más

Podcast, Introducción a la ciberdelincuencia: claves criminológicas

Publicada el 16/09/202517/09/2025 por Victoria Pascual

Episodio de divulgación orientado a profesionales y estudiantes de Criminología que explica, con mirada aplicada, qué es la ciberdelincuencia, por qué es estratégica para la disciplina y cómo se manifiesta en la práctica. En 12–15 minutos aborda tipologías, prevalencia (España, UE y panorama global), marco legal español y casos reales que sirven para entender los…

Leer más

Jornadas sobre Investigación e Intervención Social en Materia de Trata de Personas

Publicada el 15/09/202515/09/2025 por Victoria Pascual

La UNED Ceuta organiza unas jornadas formativas centradas en la trata con fines de explotación sexual, con enfoque multidisciplinar y aplicado. Se celebran del 24 al 25 de septiembre de 2025, con 8 horas lectivas, en formato presencial (Salón de Grados UNED Ceuta) u online y con matrícula gratuita. La iniciativa se enmarca en la…

Leer más

Donald Trump y el caso Kirk: Acusar sin pruebas estigmatiza y llama a la violencia

Publicada el 12/09/202512/09/2025 por Victoria Pascual

En criminología y en un Estado de derecho, la presunción de inocencia no es un formalismo: es un dique de contención frente al error, la estigmatización y la violencia. Cuando se imputan delitos sin evidencias verificables o se culpa a colectivos enteros por la conducta de un individuo, se activan mecanismos bien estudiados por la…

Leer más
  • Previous
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • …
  • 35
  • Next
Tweets by apuntecriminal

Sígueme

Instagram
@victoriapascualcortes

X (Twitter)

@apuntecriminal

Youtube

@victoriapascualcortes

  • Instagram
  • Twitter
  • Facebook
    © 2025 Club de Criminología | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress