Si te apasiona la criminología y la literatura, te invitamos a participar en nuestro Club de Lectura Criminológica, que dirijo como criminóloga, socióloga y autora de Asesinas, ¿por qué matan las mujeres?. 📖 Próxima sesión: 🔹 Libro: Vivir en el asombro: memorias de un psicólogo criminalista – Juan Enrique Soto🔹 Fecha: 5 de marzo de…
«Cuando la prisión se convierte en refugio: el fenómeno delictivo de la tercera edad en Japón»
En Japón, un fenómeno preocupante ha emergido en los últimos años: un número creciente de personas mayores, especialmente mujeres, están cometiendo delitos menores con el objetivo de ser encarceladas. Este comportamiento pone de relieve desafíos sociales profundos relacionados con el envejecimiento de la población, la pobreza y el aislamiento social. Japón enfrenta una de las…
Masterclass gratuita: «En la mente de la Barbie Asesina», por Victoria Pascual
¿Alguna vez te has preguntado cómo se construye el perfil psicológico de una asesina? Te invito a acompañarme en este evento organizado por la Universidad Europea y el Colegio Profesional de la Criminología de la Comunidad de Madrid, donde exploraremos las motivaciones, comportamientos y particularidades de los crímenes cometidos por mujeres. ¿De qué trata el…
Evento: «La Infancia en entornos de cuidado: Familia y Sistema de Protección», por UNICEF España
¿Te interesa el bienestar infantil desde una perspectiva social y criminológica? UNICEF España organiza un evento imprescindible para profundizar en el análisis y la reflexión sobre el papel de la familia y el sistema de protección en los entornos de cuidado infantil. ¿De qué trata el evento? El encuentro abordará los retos y oportunidades que…
Los delitos y crímenes por los que Donald Trump ha sido acusado: un acercamiento criminológico
Donald Trump, actual presidente de los Estados Unidos, ha sido una figura polémica tanto en la política como en el ámbito judicial. A lo largo de los años, ha enfrentado diversas acusaciones que abarcan desde delitos financieros hasta intentos de subvertir procesos democráticos. Veamos los principales casos en los que ha estado involucrado, sus implicaciones…
Análisis criminológico de la violencia sexual en grupo en España
El Ministerio del Interior del Gobierno de España ha publicado recientemente un informe titulado «Violencia sexual ejercida en grupo. Análisis epidemiológico y aspectos criminológicos en España». Este documento ofrece un exhaustivo estudio sobre un fenómeno criminal que, aunque representa un porcentaje reducido dentro de los delitos sexuales, genera un profundo impacto social, mediático y judicial…
Macabro hallazgo en Ponga: un puente convertido en escenario de crueldad hacia los lobos
El reciente hallazgo de tres lobos colgados de un puente en el concejo asturiano de Ponga ha generado una fuerte conmoción en la opinión pública. Este suceso, denunciado por asociaciones ecologistas y bajo investigación por parte de las autoridades, pone de manifiesto no solo la tensión entre el ser humano y la fauna salvaje, sino…
Primer caso en España de intento de asesinato a través de la deep web
El 18 de enero de 2025, se dio a conocer en Galicia un caso sin precedentes en España: un intento de asesinato orquestado a través de la deep web. Un hombre, cuya identidad no ha sido revelada por las autoridades, contrató a un supuesto sicario para acabar con la vida de su expareja. Este intento…
Crimen en el deporte: Una patinadora profesional estadounidense organizó una agresión a una compañera para ganar las competiciones en 1994.
El 6 de enero de 1994, el mundo del patinaje artístico se vio conmocionado tras el ataque a Nancy Kerrigan, una de las figuras más destacadas de este deporte. Durante una sesión de entrenamiento en Detroit, Kerrigan fue brutalmente golpeada en la pierna con un bastón telescópico, dejándola con lesiones significativas que la obligaron a…
La importancia de la formación en victimología para evitar la revictimización, por Victoria Pascual
El artículo que he escrito para Lisa News destaco la relevancia de la victimología como disciplina clave para garantizar una atención adecuada a las víctimas de delitos y prevenir su revictimización, es decir, el sufrimiento adicional causado por un trato institucional o social inadecuado. En él desarrollo los siguientes puntos principales: La formación en victimología…