El reciente caso de la profesora de guardería investigada por supuestas agresiones a bebés, captadas en vídeo gracias a la iniciativa de una auxiliar en prácticas, ha generado gran conmoción en la opinión pública. Según la noticia publicada en 20minutos.es, la Policía está recopilando pruebas para determinar la responsabilidad de la educadora, cuya conducta violenta…
Categoría: Noticias
La estafa como crimen oportunista: el caso de las mascarillas del Ayuntamiento de Madrid
Me ha parecido interesante, usar como excusa para hablar de un tipo de delito, que el 10 de abril de 2025, El País publica una noticia que pone de nuevo en el foco mediático uno de los delitos más antiguos, adaptables y silenciosos: la estafa. El titular no deja lugar a dudas sobre la gravedad…
Exclusión legislada: una mirada criminológica a la prohibición del Orgullo en Hungría
La decisión del Parlamento húngaro de prohibir la marcha del Orgullo LGBT se puede analizar desde varias aristas criminológicas que categorizo de la siguiente forma: 1. Violencia simbólica y legitimación de actitudes discriminatoriasLa medida, al restringir un derecho de reunión y visibilidad, no solo actúa sobre la libertad de expresión, sino que también puede interpretarse…
Violencia machista en España: del crimen pasional a la realidad cotidiana
La violencia contra las mujeres en España se manifiesta de diversas formas, desde episodios extremos de agresión hasta una alarmante incidencia diaria de denuncias por violencia machista. Dos noticias recientes ilustran esta realidad: una detalla la detención de un hombre en Valencia acusado de darle de beber amoniaco a su expareja, y otra revela que…
Resistencia Clandestina: La Lucha por la Educación Femenina en Afganistán
La noticia publicada en El País describe cómo, en un contexto de represión y criminalización de la educación femenina, han surgido escuelas clandestinas para niñas en Afganistán, convirtiéndose en uno de los pocos espacios donde se vislumbra un futuro de esperanza y transformación. Desde una perspectiva criminológica, podemos decir, por un lado, que el régimen…
El Regreso de Angie: Criminología en acción con Vicente Garrido y Victoria Pascual
La reciente noticia publicada por Vozpópuli sobre “El regreso de Angie, la asesina en serie obsesionada con el crimen perfecto” nos invita a detenernos y analizar, desde una perspectiva criminológica, un caso que vuelve a reavivar debates y controversias en el ámbito del crimen real y su representación en los medios.El perfil de Angie, una…
Justicia ambiental pionera: Vecinos denuncian vulneración de derechos por contaminación ganadera en Galicia
Un grupo de vecinos de As Conchas, en Ourense, junto con la comunidad local y respaldados por organizaciones ecologistas como Amigas de la Tierra y ClientEarth, han interpuesto una demanda sin precedentes en Europa contra la Xunta de Galicia, la Confederación Hidrográfica Miño-Sil y varios ayuntamientos de la zona. Argumentan que la contaminación provocada por…
Hacia una ley que reconozca y proteja la profesión de Criminología en España
La reciente petición para regular, mediante ley, la labor de los profesionales de la criminología en España ha despertado un gran interés en el texto impulsado por el colectivo de criminólogos, recogido en el “Proyecto de Ley por el que se regula el ejercicio profesional de la criminología”. Dicho proyecto surge ante la carencia histórica…
España legisla contra los deepfakes que afectan a menores: una respuesta penal ante el avance de la IA
El Gobierno de España está preparando una reforma del Código Penal para reforzar la protección de los menores en entornos digitales. Este proyecto de ley, que se espera sea aprobado por el Consejo de Ministros el martes 25 de marzo de 2025, introduce nuevas figuras delictivas para abordar amenazas como los montajes denigrantes realizados con…
Luisiana ejecuta por primera vez a un preso mediante gas nitrógeno: contexto actual de la pena capital en EE.UU. y el mundo
El 18 de marzo de 2025, el estado de Luisiana llevó a cabo su primera ejecución utilizando gas nitrógeno, convirtiéndose en el segundo estado de Estados Unidos en emplear este método tras Alabama. El reo, Jessie Hoffman, de 46 años, fue condenado por el secuestro, violación y asesinato de una mujer en 1996. La ejecución…