Si te apasiona la criminología y la literatura, te invitamos a participar en nuestro Club de Lectura Criminológica, que dirijo como criminóloga, socióloga y autora de Asesinas, ¿por qué matan las mujeres?. 📖 Próxima sesión: 🔹 Libro: Vivir en el asombro: memorias de un psicólogo criminalista – Juan Enrique Soto🔹 Fecha: 5 de marzo de…
Categoría: Rincón de lectura
La importancia de la formación en victimología para evitar la revictimización, por Victoria Pascual
El artículo que he escrito para Lisa News destaco la relevancia de la victimología como disciplina clave para garantizar una atención adecuada a las víctimas de delitos y prevenir su revictimización, es decir, el sufrimiento adicional causado por un trato institucional o social inadecuado. En él desarrollo los siguientes puntos principales: La formación en victimología…
Club de Lectura Policiaca en Nocturna de Libros: «El legado de Bernard», de David de la Torre
Únete a nuestro análisis de El legado de Bernard en febrero: ¡El Club de «El rastro perdido» no para de sorprendernos! Querido apasionado de la novela policíaca y el misterio, Soy Victoria Pascual, criminóloga y amante de la literatura negra, y hoy quiero compartir con vosotros una actividad muy especial de nuestro Club de Lectura…
Publicación de enero de la revista electrónica Al-Ghurabá
La revista electrónica Al-Ghurabá, dedicada a la contra-narrativa para la prevención de la radicalización violenta de etiología yihadista, ha publicado su edición de enero de 2025. Esta publicación mensual en castellano ofrece análisis y propuestas multidisciplinares para combatir la radicalización violenta, creando discursos alternativos que buscan erosionar las narrativas extremistas. Al-Ghurabá se ha consolidado como…
«Creo firmemente que el análisis de la criminalidad puede salvar personas» Victoria Pascual para LISA Institute
Hace poco tuve el privilegio de ser entrevistada por LISA Institute, un referente en formación y divulgación sobre inteligencia, seguridad y criminología. Durante la charla, hablamos sobre mi libro Asesinas, ¿por qué matan las mujeres?, un proyecto al que le tengo mucho cariño. En él analizo los motivos y circunstancias que llevan a las mujeres…
Club de lectura policiaca en Nocturna de Libros. En enero, «El secreto de Christine»
Soy Victoria Pascual, socióloga y criminóloga, y tengo el placer de coordinar «El club del rastro perdido», un espacio dedicado a la novela negra y policíaca en la librería Nocturna de Libros, ubicada en Alcorcón. Este club nos brinda la oportunidad de explorar juntos los entresijos del crimen literario, analizando tramas complejas y personajes intrigantes…
«Una historia de encierro: pena privativa de libertad» en Muy Interesante
La revista Muy Interesante de diciembre nos sumerge en un análisis fascinante sobre uno de los pilares de los sistemas de justicia penal: la pena privativa de libertad. En el artículo titulado «Una historia de encierro», se examinan los orígenes, la evolución y las controversias de esta medida punitiva, que ha sido central en la…
Green Criminology: “La (des)protección de la fauna marina desde un enfoque ecocriminológico, a la luz de los límites planetarios” por Esteban Morelle-Hungria
La Universitat Jaume I apuesta fuertemente por la criminología verde o medioambiental, también conocida como green criminology, por su acepción en inglés. Esta criminología, que se ocupa de todo lo relativo a los delitos que involucran un daño a los animales al medioambiente, encuentra una nueva obra dedicada a la investigación en el libro «La…
Club de lectura criminológico. «Snuff Movie: Filmando la muerte» de Cristian Rodríguez
Únete al Club de Lectura Criminológica Online Soy Victoria Pascual Cortés, criminóloga y socióloga, autora del libro «Asesinas, ¿por qué matan las mujeres?», y apasionada de todo lo relacionado con el análisis del crimen desde diversas perspectivas. Es por eso que quiero invitarte a formar parte de mi Club de Lectura Criminológica Online, un espacio…
Revista número 87 de Al-Ghurabá: inteligencia, terrorismo, seguridad y criminología
Fiel a su cita, hoy, primer día del mes, los expertos de la revista Al-Ghurabá nos regalan con un nuevo ejemplar de su revista gratuita. La revista Al-Ghurabá, publicada por la Comunidad de Inteligencia y Seguridad Global (CISEG), se centra en la prevención de la radicalización violenta de etiología yihadista. Desde su inicio en 2017,…