Saltar al contenido

Club de Criminología

Victoria Pascual Cortés

Menú
  • Home
  • Podcast
  • Blog
  • Vídeos
  • Noticias
  • Rincón de lectura
  • Anuncios y Eventos
  • Sobre mí
Menú

Autor: Victoria Pascual

Donald Trump y el caso Kirk: Acusar sin pruebas estigmatiza y llama a la violencia

Publicada el 12/09/202512/09/2025 por Victoria Pascual

En criminología y en un Estado de derecho, la presunción de inocencia no es un formalismo: es un dique de contención frente al error, la estigmatización y la violencia. Cuando se imputan delitos sin evidencias verificables o se culpa a colectivos enteros por la conducta de un individuo, se activan mecanismos bien estudiados por la…

Leer más

Club de lectura criminal: «La educación de un ladrón» con David de la Torre

Publicada el 11/09/202523/09/2025 por Victoria Pascual

  Al Colegio Profesional de la Criminología de Madrid le complace anunciar el nacimiento de una nueva iniciativa cultural: el Club de Lectura del CPCM. Este club nace con el objetivo de crear un espacio de encuentro y debate en torno a la literatura y la criminología. Buscamos acercar el conocimiento criminológico a toda la…

Leer más

Hemeroteca criminológica: el homicidio de la “Zona” de Soria en 2013

Publicada el 11/09/2025 por Victoria Pascual

La madrugada del 17 de febrero de 2013, alrededor de las 04:47, un joven de 29 años murió apuñalado durante una reyerta en la calle Rota de Calatañazor, en la zona de ocio nocturno conocida como “La Zona” de Soria capital. La Policía Nacional detuvo a un sospechoso pocas horas después. Pocos días más tarde,…

Leer más

Reseña criminológica de La jaula, de Alberts Bels (Automática Editorial)

Publicada el 10/09/202510/09/2025 por Victoria Pascual

Edmunds Bērzs, un arquitecto de éxito, desaparece sin dejar rastro cuando regresa a Riga tras visitar la granja de sus padres. La investigación —a cargo del inspector Valdis Strūga— pronto se encalla, y el caso pasa de la crónica policial al territorio de la introspección moral: ¿cómo se investiga a un ausente y qué revela…

Leer más

Nuevo episodio del podcast Cuadernos de Criminología: La escuela clásica de criminología y Jeremy Bentham

Publicada el 08/09/2025 por Victoria Pascual

Ya está disponible el nuevo capítulo de mi podcast de divulgación criminológica. En este episodio nos adentramos en la escuela clásica a través de una figura clave: Jeremy Bentham. Hablamos de su principio de utilidad, de cómo influyó en la idea moderna de prevención del delito y de por qué certeza y celeridad pesan más…

Leer más

El derecho a la educación en la universidad desde la perspectiva jurídica

Publicada el 06/09/2025 por Victoria Pascual

Este volumen colectivo, dirigido por Jorge Castellanos Claramunt, aborda el derecho a la educación superior como un pilar democrático en un momento de transformación del sistema universitario —marcado por la globalización, la digitalización y la cultura del ranking— y lo hace con un enfoque jurídico e interdisciplinar apoyado en comparaciones, experiencias y casos reales. Una…

Leer más

Foro UNIR – Seguridad territorial: criminología aplicada a la gestión del espacio

Publicada el 05/09/2025 por Victoria Pascual

La Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) organiza un foro online para analizar cómo la criminología aplicada puede guiar la toma de decisiones sobre el uso, diseño y control del espacio público, con ejemplos de casos de éxito y buenas prácticas. El objetivo: promover entornos más seguros, cohesionados y resilientes y reforzar la formación especializada…

Leer más

Fire in the Anthropocene: Socio-Ecological Violence and Green Criminology Lessons from Galicia and León in Spain

Publicada el 05/09/202507/09/2025 por Victoria Pascual

Ya está disponible en SSRN el preprint “Fire in the Anthropocene: Socio-Ecological Violence and Green Criminology Lessons from Galicia and León in Spain”, de Esteban Morelle-Hungría. . El texto reflexiona sobre la situación de los incendios forestales en el noroeste ibérico y, desde la criminología verde y la ecología del fuego, los interpreta como una…

Leer más

¿Por qué funcionan los discursos del odio? Revista Muy Interesante

Publicada el 04/09/2025 por Victoria Pascual

La edición de septiembre de 2025 de Muy Interesante publica un reportaje en profundidad sobre los discursos de odio y su capacidad para desencadenar conductas delictivas. En el artículo, escrito desde una perspectiva criminológica, examino cómo ciertos relatos —cuando presentan a un colectivo como amenaza o como “enemigo interno”— erosionan la empatía, rebajan los frenos…

Leer más

Las moscas que anuncian la muerte: el valor de la entomología forense

Publicada el 03/09/2025 por Victoria Pascual

El El País publicaba el 3 de septiembre de 2025 una noticia con un título tan gráfico como inquietante: “Las moscas que anuncian la muerte”. El artículo explicaba cómo la ciencia ha perfeccionado el uso de insectos en la investigación criminal, abriendo nuevas posibilidades en la resolución de delitos complejos. Lejos de ser un recurso…

Leer más
  • Previous
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • …
  • 34
  • Next
Tweets by apuntecriminal

Sígueme

Instagram
@victoriapascualcortes

X (Twitter)

@apuntecriminal

Youtube

@victoriapascualcortes

  • Instagram
  • Twitter
  • Facebook
    © 2025 Club de Criminología | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress