El próximo 6 y 7 de mayo de 2025 se celebrará en Elche, en la Universidad Miguel Hernández, el Congreso Internacional «Policía, justicia y prisiones algorítmicas: El impacto de la IA en el sistema de justicia penal y los límites de la Ley de IA». Este evento, con inscripción gratuita y modalidad presencial, se erige…
Autor: Victoria Pascual
Matrimonio infantil en Nigeria
El artículo de El País expone la historia de una niña del noroeste rural de Nigeria que logró escapar de un matrimonio forzado tras enterarse de que sus padres planeaban casarla. La protagonista, junto con otras jóvenes en situaciones similares, encontró refugio en un centro de acogida que lucha contra el matrimonio infantil y promueve…
Nuevo Podcast: La Psiquiatría Forense en Asesinos en Serie y Crímenes Violentos
La psiquiatría forense es una disciplina clave en la comprensión de la mente criminal, especialmente cuando se trata de asesinos en serie y crímenes violentos. En el nuevo episodio de mi podcast especializado en criminología, exploraremos cómo los expertos analizan el perfil psiquiátrico de estos criminales, la diferencia entre neurosis y psicosis en su conducta…
Formación Presencial: «La Comunicación No Verbal en el Ámbito Forense» en Salamanca
El próximo 15 de marzo de 2025, Salamanca acogerá la formación presencial «La Comunicación No Verbal en el Ámbito Forense», un evento clave para profesionales y estudiantes del ámbito criminológico, jurídico y forense interesados en el análisis del lenguaje corporal y su aplicación en investigaciones y procesos judiciales. Objetivos de la Formación La comunicación no…
Análisis Criminológico: Pacto de Estado contra la Violencia de Género y Protección de Menores
El reciente anuncio del pacto de Estado contra la violencia de género, reportado por El País el 26 de febrero de 2025, marca un hito en la respuesta institucional a uno de los problemas sociales más arraigados. Este acuerdo, que pone especial énfasis en la protección de los menores y en la coordinación entre distintas…
«Procedimiento de registro de balística para intervenciones en fosas comunes de la guerra civil española (1936-1939)», por Diego Leonet
La reciente publicación de Diego Leonet en la revista AEAOF presenta un innovador procedimiento de registro de balística, diseñado específicamente para intervenciones en fosas comunes de la Guerra Civil Española. Este artículo, que se enmarca en el campo de la criminología forense, aborda de manera detallada y rigurosa la metodología para la recolección y documentación…
Clue IT: la primera simulación de unidades de inteligencia en España
El 20 y 21 de marzo de 2025, la Asociación de Jóvenes en Inteligencia, Defensa y Seguridad (INDESEC) organiza Clue IT, un evento de simulación de unidades de inteligencia en España. Este innovador encuentro está diseñado para estudiantes y profesionales interesados en áreas como Relaciones Internacionales, Seguridad, Criminología, Defensa y Ciberseguridad. El objetivo principal de…
VI Jornadas Internacionales sobre Violencia Filio-Parental y Atención a la Infancia y Adolescencia
El próximo 7 de marzo de 2025, la localidad de Nules acogerá las VI Jornadas (Inter)Nacionales sobre Violencia Filio-Parental y Atención a la Infancia y Adolescencia, organizadas por el Ayuntamiento de Nules y la UNED. Este evento reunirá a expertos nacionales e internacionales para abordar temas como las nuevas perspectivas de la psicología criminal, el…
Criminología de la drogadicción: conferencia gratuita en la UNED Madrid Sur
La UNED Madrid Sur organiza la conferencia «Criminología de la drogadicción» el próximo 26 de febrero de 2025, de 18:00 a 19:30 horas. Este evento se llevará a cabo en modalidad online, permitiendo la asistencia en directo o en diferido sin necesidad de desplazarse al centro. La participación es gratuita y está abierta a cualquier…
El juicio contra el cirujano Joël Le Scouarnec: Un caso de abuso sistemático de menores a lo largo de 25 años
El 24 de febrero de 2025, comenzó en Francia el juicio contra Joël Le Scouarnec, un cirujano de 74 años acusado de abusar sexualmente de hasta 300 menores a lo largo de 25 años. Este caso, uno de los más escalofriantes de la historia reciente de la criminología en Francia, revela el abuso sistemático y…