El 30 de enero de 2025, una operación policial en Madrid culminó con la intervención de un «narcopiso» que albergaba un arsenal de armas de guerra, incluyendo un arco y diversas armas de fuego. Este hallazgo pone de relieve la creciente sofisticación y peligrosidad de las organizaciones criminales en la capital española. En los últimos…
Autor: Victoria Pascual
Podcast: Cesare Beccaria, la humanización del sistema penal.
En este nuevo episodio de Cuadernos de Criminología, exploramos la figura de Cesare Beccaria, el pensador que sentó las bases del derecho penal moderno y la criminología clásica. Su obra De los delitos y las penas fue un hito en la lucha contra la tortura, la pena de muerte y la arbitrariedad judicial, proponiendo un…
Jornada Online: Reinterpretando los Delitos Clásicos en la Red
El próximo 11 de febrero de 2025, de 16:00 a 19:40 (hora peninsular española), la Universidad Internacional de Valencia (VIU) organiza la jornada online «Reinterpretando los Delitos Clásicos en la Red». Este evento, impulsado por el Área de Criminología de la VIU, tiene como objetivo reflexionar sobre la manifestación y evolución de los delitos tradicionales…
VI Simposio de Investigación Criminológica. Universidad de Lleida.
La Sociedad Española de Investigación Criminológica (SEIC) ha anunciado la celebración del VI Simposio de Investigación Criminológica, que tendrá lugar en la Universidad de Lleida, en Lérida, los días 26 y 27 de junio de 2025. Este evento bienal se ha consolidado como un foro esencial para la comunidad criminológica en España, ofreciendo un espacio…
Acoso sexual en el cuerpo de policía de Cangas de Onís
El 21 de enero de 2025, un agente de la Policía Local de Cangas de Onís admitió haber acosado sexualmente a una compañera de trabajo. Según la información disponible, el agente reconoció su conducta inapropiada y aceptó una sanción económica como consecuencia de sus acciones. Este incidente pone de relieve la persistencia del acoso sexual…
El secuestro del franquista Oriol y Urquijo en 1976
El 14 de diciembre de 1976, el periódico EL PAÍS informaba sobre el secuestro de Antonio María de Oriol y Urquijo, presidente del Consejo de Estado en España. Los secuestradores, identificados como miembros de los Grupos de Resistencia Antifascista Primero de Octubre (GRAPO), habían emitido varios comunicados sin detallar claramente sus condiciones para la liberación…
Curso de Extensión Universitaria: Informática Forense – Política Criminal, Investigación y Prueba
La Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) anuncia el curso de extensión universitaria titulado «Informática forense: política criminal, investigación y prueba», programado del 7 al 21 de marzo de 2025. Este curso ofrece una oportunidad única para profundizar en el campo de la informática forense, abordando tanto aspectos tecnológicos como jurídicos. Descripción del Curso:…
En la Mente de la Barbie Asesina. Masterclass de Victoria Pascual sobre Karla Homolka y la criminalidad femenina
El pasado 27 de enero, la Universidad Europea, en colaboración con el Colegio Profesional de la Criminología de la Comunidad de Madrid (CPCM), acogió una masterclass que pude impartir en calidad de criminóloga y autora de Asesinas, ¿por qué matan las mujeres?. En esta sesión, titulada «La mente de Barbie: Asesina», se abordó el caso…
Criminología vial: el papel del análisis criminológico en la prevención de accidentes como el de Forallac
El pasado fin de semana, un grave accidente múltiple en Forallac (Girona) puso de nuevo sobre la mesa la necesidad de abordar la seguridad vial desde una perspectiva criminológica. Un conductor, que dio positivo en cocaína, provocó una colisión en cadena que dejó cuatro heridos graves, evidenciando los riesgos del consumo de drogas al volante…
Mujeres asesinas en el podcast de Sexigenarias
En el último episodio del podcast Sexigenarias, de María José y Sonsoles, se abre una interesante y profunda conversación sobre el crimen cometido por mujeres, un tema que sigue siendo objeto de debate y análisis dentro del campo de la criminología. En este episodio, han contado con mi participación de Victoria Pascual, como criminóloga, docente…