Saltar al contenido

Club de Criminología

Victoria Pascual Cortés

Menú
  • Home
  • Podcast
  • Blog
  • Vídeos
  • Noticias
  • Rincón de lectura
  • Anuncios y Eventos
  • Sobre mí
Menú

Foro UNIR – Seguridad territorial: criminología aplicada a la gestión del espacio

Publicada el 05/09/2025 por Victoria Pascual

La Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) organiza un foro online para analizar cómo la criminología aplicada puede guiar la toma de decisiones sobre el uso, diseño y control del espacio público, con ejemplos de casos de éxito y buenas prácticas. El objetivo: promover entornos más seguros, cohesionados y resilientes y reforzar la formación especializada…

Leer más

Fire in the Anthropocene: Socio-Ecological Violence and Green Criminology Lessons from Galicia and León in Spain

Publicada el 05/09/202507/09/2025 por Victoria Pascual

Ya está disponible en SSRN el preprint “Fire in the Anthropocene: Socio-Ecological Violence and Green Criminology Lessons from Galicia and León in Spain”, de Esteban Morelle-Hungría. . El texto reflexiona sobre la situación de los incendios forestales en el noroeste ibérico y, desde la criminología verde y la ecología del fuego, los interpreta como una…

Leer más

¿Por qué funcionan los discursos del odio? Revista Muy Interesante

Publicada el 04/09/2025 por Victoria Pascual

La edición de septiembre de 2025 de Muy Interesante publica un reportaje en profundidad sobre los discursos de odio y su capacidad para desencadenar conductas delictivas. En el artículo, escrito desde una perspectiva criminológica, examino cómo ciertos relatos —cuando presentan a un colectivo como amenaza o como “enemigo interno”— erosionan la empatía, rebajan los frenos…

Leer más

Las moscas que anuncian la muerte: el valor de la entomología forense

Publicada el 03/09/2025 por Victoria Pascual

El El País publicaba el 3 de septiembre de 2025 una noticia con un título tan gráfico como inquietante: “Las moscas que anuncian la muerte”. El artículo explicaba cómo la ciencia ha perfeccionado el uso de insectos en la investigación criminal, abriendo nuevas posibilidades en la resolución de delitos complejos. Lejos de ser un recurso…

Leer más

Antropología forense: un recorrido por su historia y la diferencia con otras disciplinas

Publicada el 02/09/2025 por Victoria Pascual

En este capítulo exploramos la diferencia entre antropología forense, arqueología forense y medicina legal, tres disciplinas que a menudo se confunden pero que cumplen funciones muy distintas en la investigación criminal. Desde una perspectiva criminológica, analizamos cómo el antropólogo forense logra reconstruir la identidad a partir de huesos, cómo el arqueólogo forense aporta el contexto…

Leer más

Máster Universitario en Cibercriminalidad, Universidad de Salamanca

Publicada el 02/09/2025 por Victoria Pascual

La Universidad de Salamanca pone en marcha en el curso 2025-2026 el Máster Universitario en Cibercriminalidad, un programa oficial diseñado para dar respuesta a la creciente necesidad de especialistas en la investigación, persecución y tratamiento de la delincuencia en el entorno digital. Este título, adscrito a la Facultad de Derecho, se enmarca en la rama…

Leer más

«Víctimas de la yihad negra del Daesh»: Un libro fundamental

Publicada el 01/09/2025 por Victoria Pascual

El terrorismo del autodenominado Estado Islámico dejó tras de sí un reguero de violencia, dolor y comunidades enteras devastadas. Entre las sombras de esa barbarie surge un libro que no solo recoge testimonios desgarradores, sino que además se convierte en una herramienta de solidaridad: «Víctimas de la yihad negra del Daesh», de la editorial Hilatura…

Leer más

«Exitus. La muerte nunca es el final» de Ulises Bértolo

Publicada el 04/08/2025 por Victoria Pascual

En el panorama de la novela policíaca contemporánea en española, Ulises Bértolo se ha ido consolidando como un autor que combina el suspense clásico con una mirada crítica hacia la sociedad actual. Su obra Exitus. La muerte nunca es el final se inscribe en la tradición del thriller policíaco con tintes de misterio y elementos…

Leer más

Nuevo podcast: criminología verde, metodología y legislación

Publicada el 24/07/2025 por Victoria Pascual

¡Ya está disponible el nuevo episodio de Cuadernos de Criminología! 🎙️🌿 En esta entrega nos adentramos en el fascinante y complejo mundo de la criminología verde: un enfoque innovador que analiza los delitos ambientales y su impacto en la naturaleza y las comunidades. Te invito a descubrir: 🎧 Escúchalo ya pinchando aquí y suscríbete para…

Leer más

El encarcelamiento de Luis Cerdán: análisis de los delitos y su dimensión criminológica

Publicada el 01/07/2025 por Victoria Pascual

Santos Cerdán, ex secretario de Organización del PSOE, ingresó provisionalmente en la cárcel de Soto del Real el pasado 30 de junio de 2025 tras la decisión del magistrado Leopoldo Puente del Tribunal Supremo. El auto de prisión cautelar, decretado sin fianza y con comunicación restringida, se fundamenta en la existencia de “notabilísimos indicios” que…

Leer más
  • Previous
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • …
  • 33
  • Next
Tweets by apuntecriminal

Sígueme

Instagram
@victoriapascualcortes

X (Twitter)

@apuntecriminal

Youtube

@victoriapascualcortes

  • Instagram
  • Twitter
  • Facebook
    © 2025 Club de Criminología | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress