La criminalidad femenina ha sido, tradicionalmente, poco atendida por las personas que estudian el crimen y la personalidad criminal. Para muchos, las mujeres somos incapaces de cometer crímenes y, mucho menos, aquellos en los que se atenta de alguna forma contra las personas. Es cierto, que los datos avalan la figura del hombre delincuente, pero…
Categoría: Rincón de lectura
Nueva publicación de la revista Al-Ghurabá.
Como cada primero de mes, sea cual sea la estación del año, tienes ya disponible una nueva entrega de la revista Al-Ghurabá. Esta publicación que, como ellos mismos describen, es un revista de contra narrativa para la prevención de la radicalización violenta de etiología yihadista, ha sido creada por profesionales de gran talla como David…
El ecosistema como bien jurídico protegido en el artículo325 del Código Penal: «Propuesta de una nueva configuración ecocéntrica integral del delito ecológico», por Esteban Morelle-Hungría
Como podemos ver en su web, Esteban Morelle-Hungría es Doctor en Derecho por la Universidad de Alicante (2020). Está especializado en criminología verde y análisis integral de daños ecológicos. Es, además, experto en derecho penal ambiental y justicia restaurativa verde. Coautor de la obra «Criminología verde: criminalidad y daños ecológicos», el primer trabajo en España…
JOSÉ SALVADOR LAÓ ESCRIBE EL ARTÍCULO «PREVENCIÓN DEL ACOSO ESCOLAR: BUSCANDO NUEVAS ESTRATEGIAS PARA COMBATIR EL ACOSO EN LAS AULAS»
Como podemos ver en la página de CONESCRIM, José Salvador Laó es un reconocido criminólogo con una destacada trayectoria en el campo de la criminología y la victimología. Su amplia formación y experiencia lo convierten en un experto en diversas áreas relacionadas con la prevención y el estudio del delito. Es profesor universitario en la…
Nueva entrada en el blog del criminólogo y economista, Juan Carlos Gutiérrez, sobre Economía Forense: «El papel de la Criminología Empresarial en la lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo»
La Criminología Empresarial se erige como una disciplina crucial en la identificación y prevención del blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo. Al fusionar conocimientos empresariales con metodologías criminológicas, ofrece herramientas esenciales para desentrañar las estrategias criminales en el sistema económico global. Desde identificar patrones financieros hasta evaluar riesgos organizacionales, su enfoque multifacético promueve…
Jesse James, un forajido de película en National Geographic
Jesse James fue un legendario forajido del Viejo Oeste estadounidense. Nació el 5 de septiembre de 1847 en Missouri, y se convirtió en uno de los criminales más famosos de su tiempo. Junto con su hermano Frank James y su banda, los «James-Younger Gang», perpetraron una serie de robos a bancos, trenes y diligencias en…
Cesare Lombroso en la revista Muy Interesante
La divulgación de la Criminología es una de las acciones que nos toca realizar a los pioneros de la profesión de la Criminología en España. Hace a penas dos décadas que nuestra ciencia empezó a impartirse como una titulación superior con la aprobación de la licenciatura en el año 2003 por lo que la profesión…
Nueva publicación de la revista Al-Ghurabá
La revista Al-Ghurabá, en la que encontrarás numerosos artículos relacionados con la prevención de la radicalización violenta de etiología yihadista, ha publicado su edición número setenta y nueve. Todos sus artículos son de alto interés criminológico y de gran actualidad entre los que, personalmente, me gustaría destacar dos de ellos: Gracias a todos/as los/as componentes…
MCMI-IV: Disección Forense de la Personalidad Criminal de Asesinos
La compañera criminóloga Blanca Farrerons Bergé, nos informa de que ha sido publicada la última obra del Dr. Tiffon y su equipo, titulada «MCMI-IV: Análisis Forense de la Personalidad Criminal de Asesinos», Esta obra, una continuación de su trabajo anterior utilizando el MCMI-III, se centra en una investigación estadística y aproximativa sobre el perfil criminal…
El agresor sexual de menores: aspectos penales y criminológicos
Se ha publicado recientemente, en la prestigiosa editorial Tirant Lo Blanch, un manual que se muestra como imprescindible para aquellas personas interesadas en el área de conocimiento relacionado con los delitos de agresión sexual, más concretamente con el perfil del agresor sexual a menores de 16 años. Este manual contempla aquellos aspectos relacionados con el…