Episodio de divulgación orientado a profesionales y estudiantes de Criminología que explica, con mirada aplicada, qué es la ciberdelincuencia, por qué es estratégica para la disciplina y cómo se manifiesta en la práctica. En 12–15 minutos aborda tipologías, prevalencia (España, UE y panorama global), marco legal español y casos reales que sirven para entender los…
Categoría: Podcast
Nuevo episodio del podcast Cuadernos de Criminología: La escuela clásica de criminología y Jeremy Bentham
Ya está disponible el nuevo capítulo de mi podcast de divulgación criminológica. En este episodio nos adentramos en la escuela clásica a través de una figura clave: Jeremy Bentham. Hablamos de su principio de utilidad, de cómo influyó en la idea moderna de prevención del delito y de por qué certeza y celeridad pesan más…
Antropología forense: un recorrido por su historia y la diferencia con otras disciplinas
En este capítulo exploramos la diferencia entre antropología forense, arqueología forense y medicina legal, tres disciplinas que a menudo se confunden pero que cumplen funciones muy distintas en la investigación criminal. Desde una perspectiva criminológica, analizamos cómo el antropólogo forense logra reconstruir la identidad a partir de huesos, cómo el arqueólogo forense aporta el contexto…
Nuevo podcast: criminología verde, metodología y legislación
¡Ya está disponible el nuevo episodio de Cuadernos de Criminología! 🎙️🌿 En esta entrega nos adentramos en el fascinante y complejo mundo de la criminología verde: un enfoque innovador que analiza los delitos ambientales y su impacto en la naturaleza y las comunidades. Te invito a descubrir: 🎧 Escúchalo ya pinchando aquí y suscríbete para…
Nuevo pódcast: La mafia italiana al microscopio
Sumérgete en un viaje desde la Sicilia del siglo XIX hasta las rutas globales de narcotráfico, explorando cómo la mafia pasó de ofrecer “protección” rural a convertirse en una red transnacional de crimen organizado. Con datos de análisis de redes y el trasfondo de la “cuestión meridional”, descubrirás cómo funciona el código de omertà, quiénes…
Nuevo podcast sobre el Papa que murió dos veces: autopsia criminológica de Juan VIII
¿Puede un magnicidio del año 882 iluminar los debates criminológicos de hoy?En mi último podcast desmontamos, paso a paso, el primer asesinato documentado de un pontífice: el envenenamiento y posterior agresión física que acabaron con la vida de Juan VIII en el Palacio de Letrán. Qué encontrarás en el episodio Puedes escucharlo en Ivoox de…
Nuevo podcast criminológico «Introducción a la violencia contra la mujer»
La violencia contra la mujer es un fenómeno global, complejo y profundamente arraigado en estructuras sociales de poder y desigualdad. En este episodio, ofrecemos una introducción clara y fundamentada desde la perspectiva criminológica: analizamos qué es, cuáles son sus múltiples formas, quiénes son sus principales víctimas y victimarios, qué cifras nos revelan su prevalencia, y…
La teoría de las ventanas rotas: desentrañando el impacto del orden urbano en la delincuencia
¿Te has preguntado cómo el simple hecho de reparar una ventana rota puede influir en la prevención del delito? En mi último podcast, exploramos la teoría de las ventanas rotas desde una perspectiva criminológica profunda y basada en evidencias científicas. Sumérgete en un análisis detallado que abarca tanto los fundamentos teóricos como casos prácticos reales,…
Nuevo capítulo de podcast: «Delitos sexuales: perspectivas criminológicas, perfiles y evolución»
En el último episodio de mi podcast, «Delitos Sexuales: Perspectivas Criminológicas, Perfiles y Evolución», profundizo en uno de los fenómenos criminales más complejos y sensibles de la actualidad. Este episodio está diseñado para profesionales, investigadores y público interesado en comprender las múltiples dimensiones que rodean los delitos sexuales, desde su manifestación hasta las respuestas sociales…
Nuevo podcast: Charles Cullen, el “ángel de la muerte” tras la bata de enfermero
En el más reciente episodio, nos sumergimos en la historia de Charles Edmund Cullen, un enfermero estadounidense que, a lo largo de varios hospitales de la costa este de EE. UU., perpetró una serie de asesinatos utilizando medicamentos letales. Considerado uno de los asesinos en serie más impactantes del ámbito sanitario, Cullen ocultó sus crímenes…