Saltar al contenido

Club de Criminología

Victoria Pascual Cortés

Menú
  • Home
  • Podcast
  • Blog
  • Vídeos
  • Noticias
  • Rincón de lectura
  • Anuncios y Eventos
  • Sobre mí
Menú

Categoría: Blog

Colaboración e inspiración en las II Jornadas de networking de CONESCRIM

Publicada el 06/04/2025 por Victoria Pascual

Participar en las II Jornadas de Networking de Conescrim fue una experiencia profundamente enriquecedora y motivadora. Al adentrarme en un ambiente tan dinámico y lleno de energía, pude constatar de primera mano el gran valor que tiene la labor de esta asociación, que día a día impulsa el intercambio de ideas, el aprendizaje colectivo y…

Leer más

Desvelando la trampa del clic: la mirada criminológica a la manipulación digital

Publicada el 25/03/2025 por Victoria Pascual

Recientemente he visto el documental “La trampa del clic” de RTVE, el cual considero indispensable a todos los niveles ya que ofrece una visión detallada de los mecanismos a través de los cuales las plataformas digitales y la economía de la atención pueden manipular a los usuarios, generando consecuencias que van más allá de la…

Leer más

Análisis criminológico de la canción «Star» de JC Reyes

Publicada el 24/03/2025 por Victoria Pascual

La letra de la canción, en mi opinión, presenta múltiples elementos que, desde una perspectiva criminológica, pueden analizarse como parte de un discurso que normaliza y hasta aporta glamour conductas y estereotipos problemáticos. Aunque el análisis podría ser mucho más detallado, amplio y profundo que el que ofrezco a continuación, voy a centrarme en lo…

Leer más

«El odio» y la revictimización

Publicada el 22/03/2025 por Victoria Pascual

La publicación del libro «El odio» por parte de la editorial Anagrama, que otorga una plataforma al asesino confeso José Bretón, plantea una problemática que va más allá de la mera libertad de expresión. Si bien la libertad de palabra es un derecho fundamental en sociedades democráticas, este derecho tiene límites cuando su ejercicio entra…

Leer más

Bajo sospecha: el rancho de Teuchitlán y sus implicaciones criminológicas

Publicada el 20/03/2025 por Victoria Pascual

El municipio de Teuchitlán, ubicado en el estado de Jalisco, México, es principalmente reconocido por su riqueza arqueológica —en especial, por la zona de los Guachimontones— y por su entorno natural que, hasta hace algunos años, atraía a visitantes interesados en la historia prehispánica y el ecoturismo. Sin embargo, una serie de hechos recientes han…

Leer más

«Accidentes femeninos», o cómo la prensa de finales del s.XIX perpetuaba roles de género que ayudaban a la justificación de la violencia contra las mujeres

Publicada el 06/03/2025 por Victoria Pascual

En la edición del 20 de septiembre de 1886 del periódico El Mundo Femenino nº 2 (Madrid), aparece un breve texto titulado “Accidentes femeninos” que, de manera aparentemente anecdótica, describe una serie de infortunios o incidentes que afectan a las mujeres de la época. Si bien el contenido intenta mostrar ―con tono ligero o incluso…

Leer más

¿Podríamos considerar que la caza legal constituye un delito contra el medioambiente por la contaminación que generan sus prácticas?

Publicada el 05/03/2025 por Victoria Pascual

La noticia publicada recientemente sobre la iniciativa europea para que los cazadores abandonen el uso de munición de plomo, debido a la contaminación que genera en el medioambiente –con cifras que alcanzan hasta 14.000 toneladas de plomo al año– abre un debate que va más allá de la mera discusión medioambiental y se adentra en…

Leer más

¿Qué es delito y qué no lo es? La evolución del derecho penal y el caso de los objetores de conciencia

Publicada el 17/02/2025 por Victoria Pascual

La definición de lo que constituye un delito no es fija ni inmutable. A lo largo de la historia, las sociedades han considerado como ilícitas determinadas conductas que, con el tiempo, han dejado de ser perseguidas, mientras que otras, antes permitidas, han pasado a ser castigadas con severidad. Este fenómeno, analizado por la criminología y…

Leer más

Mujeres pioneras en criminología: referentes nacionales e internacionales

Publicada el 13/02/2025 por Victoria Pascual

La criminología, como muchas otras disciplinas académicas, ha sido tradicionalmente dominada por hombres. Sin embargo, numerosas mujeres han realizado importantes contribuciones a la teoría y la práctica criminológica, influyendo en la comprensión del delito, la criminalidad femenina, la victimización y la justicia penal. A pesar de su impacto, muchas de estas figuras han sido menos…

Leer más

Los delitos y crímenes por los que Donald Trump ha sido acusado: un acercamiento criminológico

Publicada el 20/01/2025 por Victoria Pascual

Donald Trump, actual presidente de los Estados Unidos, ha sido una figura polémica tanto en la política como en el ámbito judicial. A lo largo de los años, ha enfrentado diversas acusaciones que abarcan desde delitos financieros hasta intentos de subvertir procesos democráticos. Veamos los principales casos en los que ha estado involucrado, sus implicaciones…

Leer más
  • Previous
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • Next
Tweets by apuntecriminal

Sígueme

Instagram
@victoriapascualcortes

X (Twitter)

@apuntecriminal

Youtube

@victoriapascualcortes

  • Instagram
  • Twitter
  • Facebook
    © 2025 Club de Criminología | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress