Hace poco tuve el privilegio de ser entrevistada por LISA Institute, un referente en formación y divulgación sobre inteligencia, seguridad y criminología. Durante la charla, hablamos sobre mi libro Asesinas, ¿por qué matan las mujeres?, un proyecto al que le tengo mucho cariño. En él analizo los motivos y circunstancias que llevan a las mujeres a cometer homicidios, un tema que siempre me ha intrigado y que considero necesario explorar desde una perspectiva libre de estereotipos.
Durante la entrevista, compartí cómo nació este libro y el proceso de investigación que hay detrás. Siempre he creído que las mujeres que cometen delitos violentos son, a menudo, vistas de forma reduccionista, como monstruos o como víctimas absolutas. En mi obra intento ir más allá, explorando sus historias, contextos y las dinámicas que las llevaron a actuar. Mi objetivo no es justificar lo injustificable, sino invitar a reflexionar sobre realidades complejas que, como sociedad, a veces preferimos ignorar.
Algo que me gustó mucho de la entrevista fue el interés genuino de LISA Institute por entender cómo temas como la criminología y los estudios de género pueden cruzarse para aportar una mirada más completa sobre la violencia. Hablamos también de la importancia de romper con ciertos sesgos que aún existen en la investigación y en la prevención de estos delitos. Creo firmemente que comprender estas dinámicas puede ayudarnos a diseñar políticas más eficaces y empáticas, algo que considero esencial en mi trabajo como criminóloga.
Revisar esta experiencia en retrospectiva me hace sentir agradecida por la oportunidad de dar voz a este tema y, sobre todo, por el interés de tantas personas en estas cuestiones. Si aún no conoces Asesinas, ¿por qué matan las mujeres?, te invito a descubrirlo. Mi objetivo siempre será abrir debates necesarios y ofrecer herramientas para comprender mejor nuestro mundo, incluso en sus facetas más oscuras.
Para acceder a la entrevista completa puedes hacer clic aquí.
Fuente de la imagen: LISA News