Las bandas juveniles y la violencia grupal exigen respuestas coordinadas y basadas en evidencia. Este seminario reunirá en Vitoria-Gasteiz a referentes de criminología, fuerzas y cuerpos de seguridad, administración de justicia, educación y trabajo social para compartir metodologías y casos reales aplicables de inmediato. Reconocido con créditos universitarios UNED.
Por qué asistir
- Enfoque práctico: operativa policial, prevención en contextos educativos y comunitarios, e itinerarios de investigación y respuesta judicial.
- Networking estructurado: pausas-café, comidas y encuentros informales incluidos en la matrícula presencial.
- Actualización rigurosa con datos y tendencias recientes sobre el fenómeno en España.
Contexto en cifras: más de 600 bandas en seguimiento en España; 40% de integrantes menores (media de 17 años); aumento del papel de chicas en captación y logística; 75% de captación a través de redes sociales.
Programa (2 días)
Día 26 – Operativa y Prevención
- Módulo 1 (Operativa): evolución y mutación “de la calle a la red”; radiografía actual (composición, jerarquías, códigos, distribución y tendencias).
- Módulo 2 (Prevención): detección temprana en aula/familia/comunidad, intervención en contextos de reforma y acompañamiento en reinserción con modelos aplicables.
Día 27 – Respuesta
- Módulo 3 (Respuesta): investigación y atestado (de los hechos al relato procesal blindado) y claves de la vista oral (valoración probatoria y criterios de decisión).
- Clase magistral: “Estrategia nacional frente a las bandas juveniles”, por Teresa Gisbert Jordá, Fiscal de Sala Coordinadora de Menores.
Participan
- Fuerzas y Cuerpos de Seguridad: Policía Nacional y Policía Municipal de Madrid (inteligencia, operativos y gestión de la convivencia).
- Administración de Justicia: magistrados de Audiencia Provincial y juzgados de instrucción y de menores.
- Expertos invitados: Guardia Civil, Mossos d’Esquadra (modelo Manresa), profesionales de psicología clínica, detectives privados y docentes universitarios.
A quién va dirigido
Miembros de FCSE; equipos directivos, docentes y orientadores; operadores jurídicos (judicatura, fiscalía, abogacía, personal de Justicia); profesionales de psicología, criminología, trabajo social, mediación y atención a infancia y adolescencia.
Modalidades, acceso a contenidos y créditos
- Presencial (incluye comidas ambos días).
- Online en directo + acceso en diferido durante 15 días para la modalidad virtual.
- Reconocido con créditos universitarios UNED.
Cuotas de inscripción
- Presencial: Afiliados y alumnado UNED 35 € · No afiliados 45 €
- Online: Afiliados y alumnado UNED 25 € · No afiliados 35 €
(La modalidad presencial incluye comidas para ambos días.)
Matriculación (acceso directo)
- Formulario de inscripción: https://forms.gle/QrG7G2Y3SRvfXeUL8
- Información ampliada del seminario: https://seminario-bandas-juveniles-vitoria.my.canva.site/2025-11-26-27-seminario-bandas-juveniles-compartido-web-canva