Saltar al contenido

Club de Criminología

Victoria Pascual Cortés

Menú
  • Home
  • Podcast
  • Blog
  • Vídeos
  • Noticias
  • Rincón de lectura
  • Anuncios y Eventos
  • Sobre mí
Menú

Nuevo paso hacia una Ley de Regulación de la Criminología en España

Publicada el 07/05/2025 por Victoria Pascual

El pasado 6 de mayo de 2025, la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados aprobó, con el apoyo de PP y PSOE, una Proposición No de Ley (PNL) instando al Gobierno a elaborar un proyecto de ley que regule el ejercicio profesional de la criminología, defina sus funciones y competencias, reconozca el grado universitario como mérito en el acceso a los cuerpos de la Administración y establezca la colegiación obligatoria y un régimen disciplinario. Además, se acordó constituir un grupo de trabajo entre el Ministerio de Justicia y los distintos Colegios Profesionales de Criminólogos de España para la redacción de un Estatuto General de la Criminología.

Esta iniciativa, impulsada por el Grupo Parlamentario Socialista y pactada con otras fuerzas políticas, responde a una demanda histórica de más de 40.000 profesionales egresados desde la creación oficial del título en 2003. Los Colegios Profesionales de Criminología, a través de la Comisión Intercolegial que agrupa a todos los colegios profesionales del país, han venido trabajando de forma coordinada desde 2022 en un borrador legislativo que incluye una definición detallada de las competencias propias, un código deontológico, un régimen disciplinario y modalidades de ejercicio tanto en el ámbito público como privado.

La labor conjunta de los colegios profesionales resulta esencial para garantizar que la futura norma integre las necesidades de la profesión y refleje la pluralidad de ámbitos en los que intervienen los criminólogos: prevención del delito, análisis forense, políticas de reinserción, mediación y atención a víctimas, cibercriminología, criminología educativa o compliance, entre otros.

Bajo el liderazgo del Colegio madrileño, que ha coordinado múltiples jornadas de trabajo, reuniones con partidos políticos y talleres científicos, la Comisión Intercolegial ha logrado consensos que servirán de base para el Estatuto General de la Criminología.

Siguientes pasos en el camino hacia la generación de la ley:

Constitución formal del grupo de trabajo entre el Ministerio de Justicia y los colegios profesionales, prevista en las próximas semanas conforme a lo acordado en la PNL.

Redacción del anteproyecto de ley por parte del Ministerio de Justicia, tomando como punto de partida el texto elaborado por la Comisión Intercolegial.

Consulta preceptiva al Consejo de Estado y, de ser necesario, a otros órganos consultivos.

Presentación del anteproyecto en Consejo de Ministros y remisión al Congreso en forma de proyecto de ley.

Tramitación parlamentaria en la Comisión de Justicia, incluida la fase de enmiendas y votaciones.

Debate y aprobación en Pleno del Congreso y, posteriormente, en el Senado.

Sanción Real y publicación en el Boletín Oficial del Estado, donde la norma adquirirá plena vigencia.

Con estos pasos, se busca culminar un proceso que dotará a la Criminología de un marco normativo sólido, garantizando la especialización, la calidad de la práctica profesional y su capacidad de contribución a la mejora de la seguridad y la convivencia en España.

Fuentes:

“El Congreso aprueba la propuesta del Grupo Socialista para regular el ejercicio profesional de la Criminología” (PSOE) PSOE

“Proposición no de Ley por la que se inste al Gobierno a regular el ejercicio profesional de la Criminología” (PSOE) PSOE

“El Congreso pide al Gobierno regular por ley la labor de los profesionales en criminología” (PressDigital) PressDigital

“Los Colegios de Criminología celebran que el Congreso debata regular la profesión” (Colegio Profesional de la Criminología de Madrid) Colegio Criminología Madrid

“Sesiones de Comisiones – Por la que se insta al Gobierno a regular el ejercicio profesional de la Criminología” (Congreso de los Diputados, BOCG Serie D nº 304) Congreso

Share this:

  • Facebook
  • X

Relacionado

Navegación de entradas

← Desentrañando el horror de Puerto Hurraco: “El 7º día” en el ciclo True Crime

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tweets by apuntecriminal

Sígueme

Instagram
@victoriapascualcortes

X (Twitter)

@apuntecriminal

Youtube

@victoriapascualcortes

  • Instagram
  • Twitter
  • Facebook
    © 2025 Club de Criminología | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress