Saltar al contenido

Club de Criminología

Victoria Pascual Cortés

Menú
  • Home
  • Podcast
  • Blog
  • Vídeos
  • Noticias
  • Rincón de lectura
  • Anuncios y Eventos
  • Sobre mí
Menú

Es magnífico «Vivir en el asombro» de Juan Enrique Soto Castro

Publicada el 22/11/2024 por Victoria Pascual


Para mí es un verdadero placer hablar sobre el libro «Vivir en el asombro», recientemente publicado, ya es una obra que trasciende los límites de una autobiografía convencional. Juan Enrique Soto Castro utiliza su experiencia profesional como eje para contar una historia que combina reflexiones personales, el desarrollo de métodos criminológicos y relatos de casos reales que marcaron su trayectoria. Esta aproximación única convierte al texto en una mezcla de memorias y narrativa policial.

El autor aborda su camino desde sus inicios como psicólogo hasta su papel en la modernización de las técnicas de análisis de conducta dentro de la Policía Nacional. En el libro, los lectores pueden sumergirse en los desafíos de resolver crímenes graves y en cómo las herramientas psicológicas, como el Método VERA (tan necesario y presente en la criminología actual), fueron fundamentales para desentrañar casos complejos.

El estilo del libro es accesible y cautivador, logrando que incluso temas técnicos como la perfilación criminal resulten comprensibles y fascinantes. Soto Castro narra no solo el desarrollo de su carrera, sino también las lecciones humanas aprendidas en el proceso, destacando cómo el conocimiento científico puede impactar profundamente en la justicia y la vida de las personas.

«Vivir en el asombro» es un homenaje al compromiso con la justicia y la innovación en la criminología. Este libro es especialmente recomendable para quienes tienen interés en el análisis criminal, la psicología aplicada o el impacto del trabajo policial en la sociedad, ofreciendo una visión completa y humana de esta profesión tan compleja.

No puedo por menos que recomendar encarecidamente su lectura.

Juan Enrique Soto Castro es un profesional destacado en el ámbito criminológico y policial en España. Con una formación inicial en psicología, su carrera se ha centrado en fusionar esta disciplina con la investigación criminal. Como Inspector Jefe de la Policía Nacional en Segunda Actividad, Soto Castro impulsó innovaciones en la investigación de delitos graves, como la creación de la Sección de Análisis de Conducta y el diseño del Método VERA, una herramienta de perfilación psicológica utilizada para identificar a agresores desconocidos. Su trabajo no solo ha sido técnico, sino también académico, desempeñándose como docente en la Universidad Internacional de La Rioja, donde coordina el Máster en Investigación Criminal y comparte sus conocimientos con las nuevas generaciones de criminólogos.

Desde aquí, le mando un abrazo y mi más sincero agradecimiento por su labor profesional y académica, que tanto aprendizaje nos procura a las personas que estamos interesadas en la materia y que, gracias a su aplicación, conseguimos mejorar la sociedad en la que vivimos.

Puedes comprar el ejemplar en tu librería más cercana y en grandes superficies como El Corte Inglés, Fnac o Casa del Libro, entre otros. ¡A por él, te va a encantar!

Fuente de la imagen: Sociedad Científica Española de Criminología

Share this:

  • Facebook
  • X

Relacionado

Navegación de entradas

← Programa «A mi manera» en Multicanal Radio
25 de noviembre, una fecha cada vez más necesaria en un mundo que se aferra al negacionsimo de la violencia contra las mujeres →

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tweets by apuntecriminal

Sígueme

Instagram
@victoriapascualcortes

X (Twitter)

@apuntecriminal

Youtube

@victoriapascualcortes

  • Instagram
  • Twitter
  • Facebook
    © 2025 Club de Criminología | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress