El paso de la electricidad por el cuerpo humano deja una serie de marcas visibles que es importante conocer para ser capaz de entender determinadas escenas y casos criminales. Para más información, haz click aquí.
Categoría: Podcast
Psicología del Testimonio: fundamentos básicos del funcionamiento de la memoria
Para poder ayudar a las personas involucradas en un delito o crimen a recuperar sus recuerdos, es fundamental conocer cómo funciona nuestra memoria. Haz click aquí para más información.
Asesinos en serie: José Antonio Rodríguez, el Mataviejas
En los años ochenta varias muertes que parecían deberse a causas naturales hicieron sospechar a los vecinos de un barrio de la capital cántabra. José Antonio Rodríguez, alias «El Mataviejas», estaba asesinando a mujeres ancianas tras abusar sexualmente de algunas de ellas. Si quieres saber la historia completa, no lo dudes, y haz click aquí.
Criminalística: Indicios y huellas
¿Sabes la diferencia que hay entre un indicio, una evidencia, una prueba o una huella? Escucha este podcast para salir de dudas haciendo click aquí.
Asesinos en serie: Luis Alfredo Garavito
Luis Alfredo Garavito fue uno de los asesinos en serie más prolíficos de la historia. Centrado en víctimas menores de edad, aterrorizó, durante varios años, a los habitantes de varias regiones de Colombia y alrededores. Para conocer su historia haz click aquí.
Psicología criminal: Elementos de codificación del recuerdo.
Saber cómo el cerebro codifica los recuerdos facilita su posterior extracción. Este conocimiento es importante para los profesionales de la Criminología para poder entrevistar a víctimas, testigos y criminales. Si quieres saber más sobre este tema, haz click aquí.
El crimen del Capitán Sánchez
A principios del s.XX, la noticia de que unos restos humanos han sido eliminados por el retrete impactó a la opinión pública madrileña. Si quieres saber los detalles de este brutal asesinato, haz click aquí.
Medicina forense: heridas por arma de fuego
Los distintos tipos de arma de fuego pueden estudiarse y analizar qué tipo de heridas dejan en las distintas partes del cuerpo. Si quieres saber más puedes escuchar este podcast haciendo click aquí.
Asesinos en serie: Romasanta, el lobo de Alláriz
La historia de uno de los primeros asesinos en serie españoles documentados está rodeada de curiosidades y misterio. ¿Era un hombre o una mujer? ¿A cuántas personas llegó a asesinar? ¿Cómo llegó a convencer a la reina de España de que era un hombre lobo? Descubre esta historia escuchando este podcast, haz click aquí.
Medicina forense: hematología, aspectos biológicos
Desde la Medicina forense se estudia la hematología que se enfoca en el estudio de la sangre y sus características. Este conocimiento es importante para la Criminología, ya que puede ser fundamental para la resolución de un crimen. ¿Sabes que qué consiste? Haz click aquí para tener más información.