¿Te has preguntado cómo el simple hecho de reparar una ventana rota puede influir en la prevención del delito? En mi último podcast, exploramos la teoría de las ventanas rotas desde una perspectiva criminológica profunda y basada en evidencias científicas. Sumérgete en un análisis detallado que abarca tanto los fundamentos teóricos como casos prácticos reales, entre los que destaca el experimento que comparó el destino de un mismo automóvil colocado en dos barrios de distinto estatus socioeconómico en Estados Unidos realizado por Zimbardo.
En este episodio, abordamos cómo pequeños signos de deterioro urbano pueden actuar como señales de abandono, propiciando la escalada hacia delitos mayores. Desmenuzaremos la relevancia de esta teoría en el contexto actual y su aplicación en políticas de seguridad pública. Además, reflexionamos sobre la importancia de mantener espacios urbanos cuidados y cómo esto puede fortalecer el tejido social, previniendo la delincuencia y promoviendo una convivencia más segura.
Si te interesa la criminología, la psicología ambiental y la planificación urbana, este podcast te ofrece una perspectiva académica sobre cómo el entorno físico moldea la conducta delictiva. ¡No te pierdas esta oportunidad de conocer a fondo uno de los enfoques más influyentes en la seguridad urbana contemporánea!
Imagen generada por inteligencia artificial.