El próximo 11 de febrero de 2025, de 16:00 a 19:40 (hora peninsular española), la Universidad Internacional de Valencia (VIU) organiza la jornada online «Reinterpretando los Delitos Clásicos en la Red». Este evento, impulsado por el Área de Criminología de la VIU, tiene como objetivo reflexionar sobre la manifestación y evolución de los delitos tradicionales en el entorno digital, centrándose en dos áreas clave: las violencias interpersonales y los delitos de odio y extremismo violento.
Programa de la Jornada
- 16:00 – 16:05 h: Bienvenida y apertura oficial del evento.
- 16:05 – 16:20 h: Ponencia inaugural: «Medidas de autoprotección para la ciudadanía en entornos online», a cargo de Miriam Puente García.
- 16:20 – 17:40 h: Mesa 1: «Violencias Interpersonales en el Ámbito Online».
- Análisis del ciberacoso y su adaptación a las plataformas digitales.
- Estudio de la violencia de género digital, incluyendo el cyberstalking y la difusión no consentida de imágenes íntimas.
- Examen de la sextorsión y otras formas de chantaje en línea.
- Discusión sobre el grooming y la manipulación de menores en entornos digitales.
- 17:40 – 19:00 h: Mesa 2: «Delitos de Odio y Extremismo Violento en el Ámbito Online».
- Exploración de la difusión de discursos de odio (racismo, xenofobia, homofobia) en plataformas digitales.
- Análisis de las estrategias de reclutamiento y radicalización en línea utilizadas por grupos extremistas.
- Debate sobre las respuestas criminológicas y legales ante estas amenazas emergentes.
Esta jornada es una oportunidad para profesionales, académicos y estudiantes interesados en comprender cómo los delitos tradicionales se transforman en el contexto digital y cuáles son las estrategias más efectivas para prevenirlos y combatirlos. La inscripción es gratuita y se puede realizar a través de la página oficial de la VIU.