El artículo que he escrito para Lisa News destaco la relevancia de la victimología como disciplina clave para garantizar una atención adecuada a las víctimas de delitos y prevenir su revictimización, es decir, el sufrimiento adicional causado por un trato institucional o social inadecuado.
En él desarrollo los siguientes puntos principales:
- Formación especializada: Profesionales como policías, abogados o psicólogos deben estar capacitados en victimología para ofrecer una atención empática y efectiva.
- Marco legal: La Directiva Europea 2012/29/UE establece estándares mínimos para proteger a las víctimas en los Estados miembros.
- Buenas prácticas: Se destacan medidas como los Espacios de Justicia Amigable, que buscan reducir el impacto traumático en víctimas vulnerables.
- Enfoque interdisciplinar: La victimología combina distintas áreas del conocimiento para atender las necesidades físicas, psicológicas y sociales de las víctimas.
La formación en victimología no solo mejora el apoyo a las víctimas, sino que fortalece la confianza en las instituciones y fomenta una sociedad más empática y justa. En este artículo subrayo la importancia de capacitar a los profesionales para prevenir el daño secundario y garantizar una atención integral.
Puedes acceder al texto completo haciendo clic aquí.
Fuente de la imagen: https://lisanews.org/criminologia/importancia-formacion-victimologia-evitar-revictimizacion/