«Al Margen de la Ley» es el programa de Radio Nacional de España (RNE) dedicado a la crónica de sucesos y tribunales, que se emite cada sábado de 02:00 a 03:00 horas.
Conducido por Tere Vilas, el espacio profundiza en la actualidad criminal, ofreciendo análisis e investigaciones más allá de los titulares.
El equipo del programa cuenta con colaboradores fijos de renombre:
Xurxo Melchor: periodista de La Voz de Galicia, especializado en sucesos y tribunales.
Jesús Sebastián: periodista de RNE con amplia experiencia en la cobertura de temas judiciales.
Victoria Pascual: socióloga y criminóloga, aporta una visión académica y analítica sobre diversos fenómenos criminales.
En el último episodio, emitido el 11 de enero de 2025, se abordaron temas de gran relevancia:
Último capítulo: La UCO, el caso Francisca Cadenas y el arte del crimen
El episodio emitido el 11 de enero de 2025 presentó una fascinante combinación de temas que destacan por su interés y profundidad:
- La Unidad Central Operativa (UCO): El programa exploró el papel de esta unidad de élite de la Guardia Civil, que investiga los delitos más complejos, como desapariciones y crímenes organizados. Los agentes compartieron anécdotas y explicaron cómo enfrentan los desafíos técnicos y emocionales en investigaciones de alto perfil.
- El caso de Francisca Cadenas: El programa analizó este caso de desaparición sin resolver desde 2017. Incluyó entrevistas con familiares y expertos que compartieron perspectivas inéditas sobre las circunstancias del caso y posibles líneas de investigación futuras.
- La exposición de Weegee, el fotógrafo del crimen: Victoria Pascual, criminóloga y socióloga, junto con la periodista conductora del programa, Tere Vilas, introdujeron a los oyentes en la obra de Weegee, el legendario fotógrafo estadounidense de origen ucraniano. Su trabajo capturó con crudeza y realismo escenas del crimen en el Nueva York de mediados del siglo XX. Pascual reflexionó sobre cómo las imágenes de Weegee documentan la violencia urbana y sirven como testimonio visual de la criminalidad de una época. La exposición, organizada por la Fundación Mapfre, no solo celebra su arte, sino que también invita a reflexionar sobre la relación entre el crimen, el periodismo y la sociedad.
¿Qué hace especial a «Al Margen de la Ley»?
El programa no solo informa, sino que también educa y provoca reflexión en los oyentes. Cada episodio es una ventana al mundo del crimen desde diferentes perspectivas: la policial, la judicial y la artística, como demuestra este último capítulo.
Puedes escuchar este episodio y otros anteriores en la plataforma RTVE Play.