Saltar al contenido

Club de Criminología

Victoria Pascual Cortés

Menú
  • Home
  • Podcast
  • Blog
  • Vídeos
  • Noticias
  • Rincón de lectura
  • Anuncios y Eventos
  • Sobre mí
Menú

«El chapucero crimen del siglo que nos llevó a perdición» Por Elena Merino Torrealba, para Zenda

Publicada el 03/09/202403/09/2024 por Victoria Pascual

Elena, periodista especializada en sucesos, cuenta con una dilatada y exitosa carrera centrada en hacer llegar al gran público los casos criminales más interesantes desde el rigor y el análisis.

Hoy nos regala un artículo en el que reflexiona sobre el cine negro clásico y su posible desaparición debido a la corrección política. Los clichés de género, como el «tipo duro» y la «femme fatale«, que caracterizan este género, son vistos hoy como inverosímiles y ofensivos. Además, contrasta la complejidad de estas películas con el consumo actual de cine, que prefiere entretenimiento rápido y sencillo.

Elena defiende el valor del cine negro, argumentando que sus personajes, aunque clichés, son representaciones realistas de la sociedad. Además, hace una comparación con crímenes reales contemporáneos que reflejan estos estereotipos, subrayando la persistencia de la figura de la mujer manipuladora en el crimen, ejemplificada en casos actuales.

Finalmente, analiza la película «Double Indemnity» de Billy Wilder, considerada un hito del cine negro. Nos enseña cómo su adaptación cinematográfica tuvo que sortear la censura del Código Hays, y nos cuenta la historia real que inspiró la novela, un asesinato que resonó profundamente en el periodismo y la sociedad de su tiempo. El artículo concluye señalando cómo este crimen se convirtió en un espectáculo mediático, destacando la evolución y el impacto de la cobertura periodística en casos criminales.

Gracias, Elena, por esta joya.

Para leer el artículo completo, pincha aquí.

Share this:

  • Facebook
  • X

Relacionado

Navegación de entradas

← Unas doscientas mil mujeres y niñas desaparecen en India en los últimos dos años.
Publicación septiembre de Al-Ghurabá, revista de prevención y narrativas alternativas al radicalismo violento →

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://twitter.com/apuntecriminal

Sígueme

Instagram
@victoriapascualcortes

X (Twitter)

@apuntecriminal

Youtube

@victoriapascualcortes

  • Instagram
  • Twitter
  • Facebook
    © 2025 Club de Criminología | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress