La Fundación Cursos de Verano de la UPV/EHU (UIK) organiza el Simposio Internacional sobre Evaluación del Riesgo de Violencia, que tendrá lugar los días 17 y 18 de noviembre de 2025 en Donostia / San Sebastián.
El evento, que será gratuito, se desarrollará en modalidad presencial, con certificación académica de 20 horas, y se impartirá en inglés y español.
- El simposio tiene como propósito avanzar en el conocimiento científico-práctico sobre la evaluación y gestión del riesgo de conducta violenta. En particular, se plantean los siguientes objetivos:
 
- Profundizar en los factores de riesgo, los factores de protección y los mecanismos que vinculan distintos tipos de violencia (violencia de pareja, sexual, suicidio, entre otros) con la salud mental.
 
- Presentar y discutir herramientas, métodos y procedimientos validados para la evaluación del riesgo de violencia, y su aplicación en contextos clínicos, penitenciarios, policiales y forenses.
 
- Fomentar la colaboración interdisciplinaria entre profesionales y académicos de diferentes ámbitos —psicología, psiquiatría, criminología, justicia penal, fuerzas de seguridad— para abordar la complejidad del fenómeno violento.
 
- Contribuir al compromiso social mediante la divulgación científica y el acceso al conocimiento sobre prevención, gestión y mitigación de la violencia, en línea con los principios de ciencia abierta.
UIK 
El simposio se estructura en conferencias magistrales, mesas redondas y sesiones específicas dedicadas a la evaluación del riesgo y a su gestión práctica. Entre los ponentes confirmados figuran destacados expertos internacionales y del ámbito español, tales como:
- Zoe Hilton (Canadá) — experta en evaluación del riesgo de violencia doméstica (ODARA)
 
- Katerina Hadjimatheou (Reino Unido) — especialista en ética, tecnología policial y violencia doméstica
 
- Joakim Petersson (Suecia) — investigador en gestión del riesgo de violencia de pareja
 
- Seena Fazel (Reino Unido) — especialista en psiquiatría forense y riesgo suicida
 
- Antonio Andrés‑Pueyo (España) — catedrático en Psicología, con trayectoria en evaluación del riesgo de violencia
 
- Ana Eugenia Abasolo Telleria (España) — médica forense, jefa del Servicio de Clínica Médico-Forense, especializada en violencia de género
 
- Ismael Loinaz Calvo (España) — investigador Ramón y Cajal en UPV/EHU, autor del “Manual de evaluación del riesgo de violencia”
 
El programa inicial incluye sesiones como “The Canadian experience with the ODARA”, “Clare’s Law in gender violence cases”, “OxRisk project and how to improve management in clinical context”, entre otras.
El simposio está dirigido a un amplio espectro de perfiles, incluyendo:
Profesionales que trabajan en contextos de salud mental, justicia penal, servicios forenses, fuerzas de seguridad, equipos de intervención en violencia.
Investigadores, académicos y estudiantes universitarios (criminología, psicología, derecho, ciencias de la salud) interesados en la evaluación del riesgo de violencia.
Público general con interés en conocer los avances científicos y prácticos en materia de prevención y gestión del riesgo de violencia.
Pincha aquí para obtener más información y proceder a tu inscripción gratuita. 
