El libro Geopolítica del Ciberespacio. Ciberinteligencia y Cibercriminología en la Sociedad Digital aborda, desde una perspectiva contemporánea e interdisciplinar, las relaciones de poder, los riesgos y las estrategias de control que emergen en el ámbito digital global. Sus autores proponen que el ciberespacio ya no es un simple escenario técnico o comunicativo, sino un territorio estratégico en disputa donde convergen política, seguridad y crimen.
Para una audiencia interesada en la criminología, este volumen puede aportar un marco de análisis útil para comprender cómo se configuran las dinámicas delictivas digitales, el papel de la inteligencia en línea y la dimensión geopolítica de las amenazas cibernéticas. Concretamente, podemos destacar como áreas de interés: Un enfoque holístico al integrar dimensiones técnica, política, jurídica y criminológica, lo que facilita que los especialistas delictivos digitales no solo vean el “cómo” del crimen sino también el “por qué” geopolítico; un marco analítico de amenazas emergentes, identificando vectores de riesgo no tradicionales —por ejemplo, operaciones híbridas de información, guerra cibernética encubierta o el uso de inteligencia artificial para ataques— que requieren que la criminología se modernice; un claro puente entre teoría y práctica: porque el libro no solo se queda en discusiones conceptuales sino que propone herramientas, estrategias de inteligencia y recomendaciones para la acción institucional y, por último, una revisión crítica de la regulación y la gobernanza digital.
Sus autores aportan solidez y rigor a la obra:
Abel González García es Doctor en Criminología por la Universidad de Barcelona y profesor en la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), donde dirige el Departamento de Criminología y el Grupo de Investigación en Cibercriminología, Ciberseguridad y Ciberinteligencia. Su trayectoria combina la docencia, la investigación sobre cibercrimen y seguridad digital, y una experiencia previa de varios años en el ámbito policial.
José Lominchar Jiménez es Doctor en Derecho y profesor en la UDIMA, con amplia experiencia docente internacional y especialización en inteligencia económica, ciberinteligencia y estrategia. Ha ejercido como consultor y directivo en proyectos vinculados a la seguridad y la gestión del conocimiento, integrando la perspectiva jurídica y geopolítica en el estudio del ciberespacio.
Puedes adquirirlo haciendo clic aquí.