En cada número encontrarás artículos de contexto y análisis, estudios de caso, reseñas y entrevistas que abordan fenómenos de radicalización, tendencias actuales y estrategias de intervención temprana. La revista fue impulsada por David Garriga y Marc Fornós (CISEG) y mantiene una red amplia de colaboraciones académicas y profesionales.
La nueva publicación de octubre
A fecha de 1 de octubre de 2025, puedes encontrar en apartado oficial de Publicaciones la edición correspondiente al mes de octubre.
El bloque de análisis abre con Mario R. Pazmiño (Inteligencia), que vincula la estabilidad de Rusia-China-Irán en América Latina al futuro de Venezuela y sostiene que una caída de Maduro recortaría contratos, logística energética y proyección militar iraní (drones, rutas logísticas), alterando el equilibrio hemisférico. En Seguridad, Luís Cabezas radiografía el crimen organizado y narcotráfico en España: tipologías de redes, papel de clanes autóctonos, y rutas por tierra/aire/mar con foco en puertos (Algeciras-Valencia-Barcelona), narco-lanchas y la evolución de narco-submarinos; destaca la infiltración en cadenas logísticas y medidas anticorrupción/“need-to-know”. En Contra-narrativa, Tahir Mahmood aborda el asesinato de Tamima Nibras Juhar en Noruega como atentado ideológico de ultraderecha y examina fallos de alerta temprana, huellas digitales en Telegram y lecciones para prevención comunitaria. En Terrorismo, Francisco J. Moreno analiza la radicalización yihadista en cárceles españolas (riesgos, dinámica regimental, captación, contrabando digital y programas de separación/intervención psicosocial/reinserción). La Entrevista a Jordi Llaonart gira en torno a Viaje al corazón del islam y el papel de Irán y su red de aliados; y en Criminología, Víctor R. Rodríguez explora “Menores y TIC’s: una radicalización invisible” (exposición intensiva a redes, algoritmos, materiales dirigidos a adolescentes y respuesta española: PERCI, retirada de contenidos). Cierra con Tribuna de David Garriga sobre el Foro Internacional (30–31 de octubre, Univ. Nebrija) y la Agenda de cursos/podcast.
Para acceder a todas las ediciones de Al-Ghurabá, que están en abierto, debes acceder a su web oficial y entrar en la sección “Publicaciones”.