¿Cómo se peina una escena del crimen sin perder su historia? En este episodio de nuestro podcast de criminología divulgativa desgranamos los patrones de búsqueda que usan los equipos técnicos —línea, cuadrícula, espiral, zonas/cuadrantes y radial—, cuándo elegir cada uno y cómo documentarlos para que resistan el escrutinio judicial.
Además, repasamos casos reales (Soham, Madeleine McCann, Marta del Castillo y Oklahoma City) y la tecnología que hoy amplía el trabajo de campo (escáner 3D, drones, GPR), con foco en método, sesgos y cadena de custodia.
👉 Escucha el episodio pinchando aquí.
En este capítulo aprenderás a:
- Diferenciar los principales patrones de búsqueda y combinarlos según la escena.
- Planificar sectorización y registrar búsquedas negativas con criterio.
- Integrar tecnologías sin perder el método.
- Detectar y mitigar sesgos en búsquedas punto a punto.
Si te gusta la criminología práctica y el rigor metodológico, este episodio es para ti.
Fuente de la imagen: Criminalísticos Fundamir