Saltar al contenido

Club de Criminología

Victoria Pascual Cortés

Menú
  • Home
  • Podcast
  • Blog
  • Vídeos
  • Noticias
  • Rincón de lectura
  • Anuncios y Eventos
  • Sobre mí
Menú

Jornadas sobre Investigación e Intervención Social en Materia de Trata de Personas

Publicada el 15/09/202515/09/2025 por Victoria Pascual

La UNED Ceuta organiza unas jornadas formativas centradas en la trata con fines de explotación sexual, con enfoque multidisciplinar y aplicado. Se celebran del 24 al 25 de septiembre de 2025, con 8 horas lectivas, en formato presencial (Salón de Grados UNED Ceuta) u online y con matrícula gratuita. La iniciativa se enmarca en la conmemoración del 23 de septiembre, Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Mujeres, Niñas y Niños.

Objetivos y metodología

  • Objetivos: ofrecer formación integral en detección, prevención e intervención con mujeres y niñas víctimas de trata; aportar estrategias, instrumentos y metodologías para la práctica profesional.
  • Metodología: conferencias y mesas redondas. Evaluación mediante cuestionario. No se requiere titulación previa para la inscripción.

Programa (resumen)

Miércoles, 24 de septiembre

  • 16:45–17:00 · Inauguración (Carlos Rontomé Romero, Director UNED Ceuta).
  • 17:00–18:00 · Conceptualización de la explotación sexual en el marco de la violencia de género (Esther Torrado, ULL).
  • 18:00–19:00 · “España, la Tailandia de Europa” (Camila Ferreira, escritora y superviviente de trata).
  • 19:00–21:00 · Operadores judiciales y FFCCS: abordaje de la trata y el tráfico de seres humanos (Aissata Kante, Sara Rodríguez Trigo, M.ª Ángeles Sánchez López-Tapia, Teseida García, Guillermo González Corrales).

Jueves, 25 de septiembre

  • 17:00–18:00 · Lover Boy: un proxeneta en el siglo XXI (Auxiliadora Díaz, magistrada).
  • 18:00–19:00 · Periodismo de investigación y sensibilización (José M. Rodríguez, Marie-Louise Ndiaye, Rafael Peña, Antonio Sempere, Yolanda Jurio).
  • 19:00–20:30 · Intervención Social y Comunitaria entre la trata y el tráfico (Irene Pascual, Melissa González, Paloma Fernández, Ofelia Castillo, Noelia Álvarez Lorente).
  • 20:30–21:00 · Clausura (Nabila Benzina, Consejera de Sanidad y Servicios Sociales de Ceuta).

Dirección y coordinación

  • Dirige: Carlos Rontomé Romero (UNED Ceuta).
  • Coordina: Guillermo González Corrales (Funcionario de prisiones y tutor de Criminología, UNED Ceuta).

Inscripción

Actividad gratuita con asistencia presencial u online (previa matrícula). Consulta el detalle del programa, ponentes y formaliza tu matrícula online en la página oficial de la actividad de la UNED Ceuta.

Lugar: Salón de Grados, UNED Ceuta (C/ Juana Campoy, s/n, Campus Universitario de Ceuta, 2.ª planta). Horas lectivas: 8. Contacto: 956 522 378 · info@ceuta.uned.es.

Share this:

  • Facebook
  • X

Relacionado

Navegación de entradas

← Donald Trump y el caso Kirk: Acusar sin pruebas estigmatiza y llama a la violencia
Podcast, Introducción a la ciberdelincuencia: claves criminológicas →

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tweets by apuntecriminal

Sígueme

Instagram
@victoriapascualcortes

X (Twitter)

@apuntecriminal

Youtube

@victoriapascualcortes

  • Instagram
  • Twitter
  • Facebook
    © 2025 Club de Criminología | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress