Santos Cerdán, ex secretario de Organización del PSOE, ingresó provisionalmente en la cárcel de Soto del Real el pasado 30 de junio de 2025 tras la decisión del magistrado Leopoldo Puente del Tribunal Supremo. El auto de prisión cautelar, decretado sin fianza y con comunicación restringida, se fundamenta en la existencia de “notabilísimos indicios” que apuntan a su papel como líder de una trama de corrupción —denominada “trama Koldo”— dedicada a amañar adjudicaciones públicas a cambio de comisiones ilegales.
Se le imputan principalmente tres delitos:
- Pertenencia a organización criminal
En la tipología de delitos económicos, la existencia de una estructura jerárquica estable, con reparto de funciones, reparto de beneficios ilícitos y mecanismos de ocultación, encaja en la figura de organización criminal. Cerdán habría coordinado y supervisado el cobro y la distribución de “mordidas” entre diversos implicados, lo que, según el juez, refleja la configuración clásica de un grupo criminal dedicado al enriquecimiento ilícito. - Cohecho (soborno)
El cohecho se consuma cuando un funcionario público acepta o exige dádivas a cambio de una actuación propia de su cargo. En este caso, las grabaciones intervenidas y la documentación recabada por la UCO apuntan a que Cerdán habría recibido al menos 620 000 € en sobornos, con otros 450 000 € pendientes de entrega, como contraprestación por favorecer adjudicaciones de obra pública, especialmente a la empresa Acciona. - Tráfico de influencias
Se configura cuando el sujeto usa su posición o relaciones con autoridades o funcionarios para influir en decisiones administrativas a favor de terceros, obteniendo un beneficio indebido. Criminológicamente, este delito evidencia el abuso estructural de poder y confianza pública: Cerdán habría instrumentalizado su cercanía a exministros y altos cargos para imponer criterios subjetivos en las contrataciones, garantizando el reparto de comisiones.
Adicionalmente, no se descarta la imputación futura de delitos de malversación de fondos públicos —por perjuicio directo al erario— y posibles delitos fiscales, si se confirma la ocultación patrimonial o la defraudación en las declaraciones tributarias.
Desde la criminología, este caso ilustra varias dinámicas propias de la corrupción política:
- Teoría de la organización delictiva: muestra cómo las redes corruptas reproducen estructuras casi empresariales, con división de tareas y protocolo de comunicación (grabaciones, escrituras privadas, transferencias electrónicas).
- Perspectiva de prevención situacional: destaca la importancia de controles internos y auditorías independientes en los procesos de contratación pública.
- Teoría del encuadramiento diferencial: explora cómo ciertas normas informales dentro de círculos de poder normalizan prácticas ilícitas, facilitando que líderes como Cerdán perciban el soborno como “una práctica más” en la gestión política.
Podemos decir, además, que la decisión del juez de enviar a Cerdán a prisión responde tanto al riesgo de fuga y destrucción de pruebas como a su posición dominante en la red, elementos que agravan su situación. Por el momento, el proceso seguirá abierto en el Supremo, donde se continuarán investigando las ramificaciones y posibles nuevos implicados en esta compleja trama de corrupción.
Fuente de la imagen: La Gaceta.
Más información:
- El País – “Estos son los indicios contra Santos Cerdán como presunto líder de la trama de las mordidas” https://elpais.com/espana/2025-06-30/estos-son-los-indicios-contra-santos-cerdan-como-presunto-lider-de-la-trama-de-las-mordidas.html
- HuffPost España – “Qué le espera a Santos Cerdán en la cárcel de Soto del Real tras su ingreso” https://www.huffingtonpost.es/politica/que-le-espera-santos-cerdan-carcel-soto-real-ingreso.html
- Cadena SER – “Control de las mordidas, conocimiento de la trama y un ‘botín’ que se presume: las razones del juez para mandar a prisión a Santos Cerdán” https://cadenaser.com/nacional/2025/06/30/control-de-las-mordidas-conocimiento-de-la-trama-y-un-botin-que-se-presume-las-razones-del-juez-para-mandar-a-prision-a-santos-cerdan-cadena-ser/