Me complace anunciar mi participación en las II Jornadas-Networking CONESCRIM, que se celebrarán el próximo miércoles 2 de abril en la Universidad de Salamanca. Este evento, organizado por el Consejo Nacional de Estudiantes de Criminología (CONESCRIM), tiene como objetivo principal fomentar la colaboración y el intercambio entre estudiantes y profesionales del ámbito criminológico.
Durante las jornadas, tendré el honor de presentar una ponencia titulada «Familias asesinas: la familia en el proceso de formación de la conducta delictiva», basada en mi libro «Familias asesinas». En esta charla, analizaré cómo el entorno familiar influye en el desarrollo de comportamientos criminales, explorando casos y teorías que evidencian la importancia del núcleo familiar en la génesis del delito.
El programa del evento es diverso e incluye temas como las salidas laborales en Criminología, ciberinvestigación, OSINT, Virtual HUMINT e Inteligencia Artificial, un taller de seguridad vial, Criminología Clínica y teorías criminológicas aplicadas a la perfilación criminal. Además, se llevará a cabo una mesa redonda con colegios y asociaciones profesionales, brindando una excelente oportunidad para establecer conexiones clave para el futuro profesional de los asistentes. Aquí tienes más información al respecto.
La asistencia a las jornadas es gratuita y está especialmente dirigida a estudiantes de Criminología. Los participantes recibirán un certificado de asistencia y tendrán acceso a materiales exclusivos proporcionados por los ponentes. Las plazas son limitadas, por lo que te recomiendo inscribirte con antelación.
Estoy entusiasmada por compartir mis investigaciones y experiencias en este foro, y espero que mi ponencia contribuya al enriquecimiento del conocimiento de todos los asistentes. Será una ocasión única para debatir y reflexionar sobre el papel de la familia en la conducta delictiva, así como para interactuar con otros profesionales y estudiantes apasionados por la Criminología.
¡No te lo pierdas! Inscríbete, de forma totalmente gratuita, aquí.
Y, si eres estudiante de Criminología, ¡no lo dudes! Asóciate ya a CONESCRIM.