Saltar al contenido

Club de Criminología

Victoria Pascual Cortés

Menú
  • Home
  • Podcast
  • Blog
  • Vídeos
  • Noticias
  • Rincón de lectura
  • Anuncios y Eventos
  • Sobre mí
Menú

Nuevo episodio violento en el caso de la educadora asesinada en Badajoz

Publicada el 18/03/2025 por Victoria Pascual

El reciente intento de agresión cometido por uno de los menores detenidos por la muerte de una educadora en Badajoz ha encendido de nuevo las alarmas en el ámbito de la violencia juvenil y la seguridad en centros de internamiento. Los hechos se remontan a finales de febrero de 2025, cuando trascendió que una profesional que trabajaba en un centro de menores de la provincia fue asesinada presuntamente a manos de varios adolescentes internos. El caso, de gran impacto mediático, puso de manifiesto la vulnerabilidad a la que se enfrentan los educadores, obligados a gestionar situaciones de riesgo dentro de un entorno orientado a la rehabilitación y la reinserción. Ahora, según ha informado la prensa, uno de los principales implicados en el crimen ha tratado de agredir a otra trabajadora, lo que acentúa el debate sobre la eficacia de los protocolos de prevención de la violencia y la pertinencia de redoblar las medidas de seguridad en este tipo de instituciones.

La Ley Orgánica que regula la responsabilidad penal de los menores en España establece un marco en el que se busca equilibrar la tutela y la educación de los infractores con la atención a las víctimas y la protección de los profesionales. Sin embargo, este suceso vuelve a demostrar que, cuando se trata de comportamientos violentos reiterados, es necesaria una intervención multidisciplinar que incluya un seguimiento minucioso de los factores criminógenos, la evaluación del nivel de impulsividad y, en casos extremos, una revisión de la pertinencia del centro o del tipo de régimen de internamiento. El incidente pone en evidencia la complejidad de abordar la violencia juvenil dentro de entornos institucionales cuyo objetivo principal es la reinserción, y plantea el desafío de encontrar el equilibrio adecuado entre la protección de los trabajadores y el derecho de los menores a un proceso educativo y rehabilitador que les permita reorientar su trayectoria vital.

Puedes acceder a la noticia completa y a la fuente de la imagen, pinchando aquí.

Share this:

  • Facebook
  • X

Relacionado

Navegación de entradas

← I Jornadas online AEAOF 2025: Antropología Forense en Latinoamérica
ClaraChat: una herramienta de apoyo y concienciación frente a la violencia de género →

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tweets by apuntecriminal

Sígueme

Instagram
@victoriapascualcortes

X (Twitter)

@apuntecriminal

Youtube

@victoriapascualcortes

  • Instagram
  • Twitter
  • Facebook
    © 2025 Club de Criminología | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress