En breve darán comienzo las I Jornadas AEAOF 2025, dedicadas a la Antropología Forense en Latinoamérica, más concretamente el próximo miércoles 19 de marzo de 2025. Este evento, organizado por la AEAOF (Asociación Española de Antropología y Odontología Forense), ofrecerá un ciclo de cuatro conferencias que se desarrollarán durante los meses de marzo y abril de 2025, todas ellas en formato online a través de la plataforma de la AEAOF (
https://formacion.aeaof.com/) a las 18:00 horas (hora peninsular española).
A continuación, se presenta el programa (puede estar sujeto a algún cambio):
- Miércoles 19 de marzo de 2025
“Ciencia Forense, Justicia y Memoria Histórica: la integración de técnicas forenses y arqueológicas en la investigación de Derechos Humanos en Paraguay”
Pf. Sc. Lic. Ruth Alison Benítez. Directora del Equipo Forense Paraguay. Perito Criminalista y Científica Forense por la Corte Suprema de Justicia. - Miércoles 2 de abril de 2025
“La Investigación Forense en Panamá: el rol de la Antropología Forense en la búsqueda de la verdad”
Mag. Adán Hernández (Perito y Coordinador de la Unidad de Antropología Forense del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Panamá) - Lunes 7 de abril de 2025
“Retos y contribuciones de la Antropología Forense Cubana. Experiencias de trabajo”
PhD. Dodany Machado Mendoza (Antropólogo Forense, Instituto de Medicina Legal de La Habana, Cuba) y Lic. Yoel Monzón González (Antropólogo Forense y Jefe del Equipo de Trabajo de Antropología Forense, Matanzas, Cuba). - Miércoles 23 de abril de 2025
“Antropología Forense en Argentina. Génesis, desarrollo y perspectivas”
Dr. Atilio Nasti. Arqueólogo y Antropólogo Forense. Área de Criminalística y Estudios Forenses, Gendarmería Nacional Argentina.
La asistencia a las conferencias será libre y gratuita para todos, sean o no socios de la AEAOF. Para acceder, deberán entrar a la plataforma (https://formacion.aeaof.com/) y hacer clic sobre el título de cada actividad (disponible una hora antes de la charla) introduciendo la palabra clave INVITADO en mayúsculas. Los socios/as de la AEAOF recibirán una invitación personal por correo electrónico y accederán con sus credenciales habituales.
Solo en el caso de querer obtener CERTIFICADO DE ASISTENCIA, será imprescindible inscribirse previamente en el siguiente formulario: https://forms.gle/sjuvERBWB74MeNzS7 (abierto hasta el 18 de marzo de 2025). Para la obtención del certificado será obligatorio asistir a las cuatro conferencias. Esta gestión será gratuita para socios/as de la AEAOF y tendrá un coste de 10 euros para no socios (pago mediante transferencia o PayPal).