Saltar al contenido

Club de Criminología

Victoria Pascual Cortés

Menú
  • Home
  • Podcast
  • Blog
  • Vídeos
  • Noticias
  • Rincón de lectura
  • Anuncios y Eventos
  • Sobre mí
Menú

“Te he enviado un desnudo, ahora te toca a ti”. Radiografía de la extorsión y venganza con imágenes sexuales. (El País)

Publicada el 05/09/202405/09/2024 por Victoria Pascual

La noticia narra el caso de sextorsión sufrido por Marcos (nombre ficticio), quien fue víctima de chantaje tras compartir imágenes íntimas en una relación virtual. Al conocer a un joven en una app de citas, Marcos accedió a intercambiar fotos, sin saber que más tarde sería extorsionado por un delincuente que utilizó ingeniería social para obtener más información personal. El chantaje incluyó amenazas de difundir las imágenes a cambio de más contenido o dinero, lo que llevó a Marcos a denunciar el caso sin mucho apoyo policial. Gracias a la ONG Stop Violencia de Género Digital, Marcos recibió asistencia psicológica y legal.

El caso refleja un aumento preocupante de la sextorsión en España, donde las denuncias han crecido drásticamente. Según el estudio de Kaspersky, el 24% de la población participa en el intercambio de imágenes íntimas, una práctica que es especialmente común entre jóvenes. La ONG advierte sobre el impacto devastador de estos delitos y la importancia de no ceder ante los chantajes. Además, se destacan otros casos de «pornovenganza», una variante de la violencia digital, y se resalta la necesidad de educación y precaución en el uso de la tecnología para evitar estas situaciones.

Esta noticia es relevante desde la criminología porque evidencia la evolución del crimen en el ámbito digital, en particular la sextorsión y la pornovenganza, delitos que explotan la vulnerabilidad emocional y la privacidad de las víctimas. Estos casos revelan cómo la tecnología facilita nuevas formas de agresión, amplificando el impacto psicológico y social de las víctimas, especialmente jóvenes. Además, muestra la dificultad de las autoridades para adaptarse a la velocidad y el anonimato del crimen online, lo que subraya la necesidad de mejorar las respuestas legales, la educación digital y la atención a las víctimas, temas clave en la criminología contemporánea.

Para acceder a la noticia completa del periódico , haz click aquí.

Imagen generada por Inteligencia Artificial.

Share this:

  • Facebook
  • X

Relacionado

Navegación de entradas

← En Francia se juzga a más de cincuenta personas que violaron a una mujer, ofrecida por su marido, durante casi una década.
Estreno del programa de sucesos, tribunales y criminología: Al margen de la Ley. →

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://twitter.com/apuntecriminal

Sígueme

Instagram
@victoriapascualcortes

X (Twitter)

@apuntecriminal

Youtube

@victoriapascualcortes

  • Instagram
  • Twitter
  • Facebook
    © 2025 Club de Criminología | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress